Tras instalar Lubuntu 14.04 LTS
Cuando necesitemos escribir algún comando en Lubuntu, lo haremos desde la Terminal
Los comandos para introducir en Terminal están en color:
rojo
Abrir Terminal:
Inicio > Accesorios > LXTerminal
Si queremos que aparezca el icono de LXTerminal en el escritorio, sobre el lanzador pulsamos botón derecho del ratón y seleccionamos:
Añadir al escritorio
Después de haber puesto los comandos que hallamos usado, saldremos de Terminal con el comando:
exit
____________________Actualización y Repositorios
Lo primero es actualizar el sistema.
Nos vamos a
Inicio > Herramientas del sistema > Actualización de software
Antes de actualizar vamos a comprobar que todos los repositorios estén activados.
Los repositorios son los depósitos donde se almacenan y mantienen las aplicaciones y paquetes de instalación.
Para gestionarlos, pulsamos en el botón "Configuración" de la ventana de "Actualización de software" y se nos abrirá una nueva ventana con las siguientes pestañas:
-----
Software de Lubuntu
Software y actualizaciones
Nos encontraremos con los siguientes repositorios oficiales y los mantenidos por la comunidad que deben de estar siempre activados (v):
Software libre y abierto mantenido por Canonical (main)
Software libre y abierto mantenido por la comunidad (universe)
Controladores privativos para dispositivos (restricted)
Software restringido por copyright o cuestiones legales (multiverse)
Código fuente (No es necesario activar esta casilla)
Descargar desde: aquí tenemos donde elegir el servidor de descargas (personalmente siempre elijo el Servidor principal)
-----
Otro Software
CD-ROM con Lubuntu 14.04 LTS... No activarlo.
Socios de Canonical
Software empaquetado por Canonical para sus socios (software propietario. No libre), (Sun Java JRE, Acroread...), aunque existen aplicaciones libres que las suplen (OpenJDK, visor de pdf...) y podemos mantenerlo desactivado si no lo vamos a utilizar.
Socios de Canonical (Código fuente)
Software empaquetado por Canonical para sus socios (No es necesario activar esta casilla)
Independiente
Proporcionado por desarrolladores de software externos (o de terceros)
Independiente (Código fuente)
Proporcionado por desarrolladores de software externos (No es necesario activar esta casilla)
Pulsando en el botón añadir, se nos abre una ventana,en donde podemos introducir la línea de APT completa del repositorio que queremos añadir como origen de software
La línea de APT incluye el tipo, la ubicación y los componentes de un repositorio
Por ejemplo:
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu trusty main
Las demás opciones las podemos dejar como vienen de origen
En el caso de que necesitemos Controladores adicionales iremos a la pestaña:
Controladores adicionales
Seleccionamos el controlador que queramos o necesitemos y pulsamos el botón:
Aplicar cambios
Los Controladores adicionales pueden ser privativo (propietarios), código abierto o privativo probado
Aconsejo utilizar de código abierto
Nota: Para crear Sistema Live. Se recomienda no haber instalado los drivers propietarios de las tarjetas de vídeo ya que, si la distribuimos a una maquina con otra tarjeta, esos drivers pueden no ser validos.
Pulsamos en:
Cerrar
Nos informará que la información acerca del software disponible está obsoleta, por lo tanto para recargar la información pulsaremos en:
Recargar
Actualizaremos el sistema si tenemos nuevas actualizaciones
-----
Actualización de sistema también se puede hacer desde Terminal, para abrir la Terminal nos vamos a
Inicio > Accesorios > LXTerminal
Una vez abierta LXTerminal Ponemos los siguientes comandos:
Actualizar la lista de repositorios:
sudo apt-get update
Actualizar el sistema:
sudo apt-get upgrade
____________________Instalar el idioma para todo el sistema
Nos vamos a:
Inicio > Preferencias > Soporte de idiomas
Verificar que el idioma "español" está totalmente instalado y configurado para todo el sistema:
Vamos a Configuración de sistema > Soporte de idiomas", comprobará el estado y si falta algo, nos dirá que no está todo el soporte instalado y pulsamos instalar.
En las pestañas "Idiomas" y "Soporte de idiomas" pulsamos en "Aplicar a todo el sistema".
____________________
Cambiar idioma del teclado
En el caso de que el teclado no este en nuestro idioma español
Nos vamos a la Barra de tareas pulsamos con el botón derecho sobre el distintivo del idioma en el que esta, nos sale una ventana desplegable, nos vamos a
Configuración de agente de teclado, despinchamos, mantener las distribuciones del sistema
pulsamos en
+Añadir
Buscamos nuestra distribución "es" "Spanish" la seleccionamos y pulsamos el botón
Aceptar
seleccionamos distribución "es" y pulsamos en el botón
Subir
Los demás idiomas si no los pensamos utilizar, los seleccionamos y pulsamos en
- Quitar
También podemos personalizar la distribución seleccionando Imagen, Imagen personalizada o Texto
Pulsamos en
Cerrar____________________
Instalación de codecs
El paquete Lubuntu-restricted-extras, contiene todos los paquetes y codecs con licencias privativas o restringidas como: Java, Flash, mp3, avi, mpeg, fuentes TrueType de Microsoft, w32codecs, w64codecs, Codecs para archivos de audio y vídeo común a excepción de un solo paquete: libdvdcss.
Nota: Tener en cuenta que algunos paquetes están restringidos por copyright o por problemas legales en algunos países. Ver Información en: http://www.ubuntu.com/about/about-ubuntu/licensing
Instalar el paquete Lubuntu-restricted-extras:
Instalación desde Terminal:
sudo apt-get install lubuntu-restricted-extras
Cuando nos pida la contraseña ([sudo] password) pondremos la de inicio de sesión del usuario en el que estamos, al escribir la contraseña en Terminal no se vera nada pero la esta escribiendo y pulsaremos el Intro del teclado
Nota: Entre los paquetes que se instalarán, están las fuentes de micro$oft (ttf-mscorefonts) y hay que aceptar la licencia y la de EULA. Si lo haces desde la terminal, el cursor no funciona, sitúate en "Aceptar" (1ª licencia) o en "Si" (2ª licencia) pulsando la tecla tabulador, cuando esté en rojo, pulsa la tecla Enter.
Después para añadirlas a todas las aplicaciones actualizar la caché con:
sudo fc-cache
____________________instalar libdvdcss2
libdvdcss - para poder ver DVD's / CD's originales o comerciales:
Instalar el paquete "curl" para poder descargar la llave pública:
sudo apt-get install curl
Descargar e instalar la llave pública de los repositorios de Videolan:
curl ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/videolan-apt.asc | sudo apt-key add -
Añadir los repositorios de Videolan:
echo "deb ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/stable ./" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/libdvdcss.list
Actualizar la lista de repositorios:
sudo apt-get update
Instalar libdvdcss2:
sudo apt-get install libdvdcss2
____________________Y PPA Manager
Con Y PPA Manager podemos buscar y eliminar repositorios duplicados, agregar repositorios adicionales, descargar paquetes desde un repositorio sin agregarlo, así como la búsqueda de paquetes en Launchpad PPA. Otras características que se incluyen:
Instalación:
Instalar Repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/y-ppa-manager
Actualizar biblioteca de paquetes:
sudo apt-get update
Instalar Y PPA Manager:
sudo apt-get install y-ppa-manager
____________________Ver películas y vídeos en HD
Instalación desde LXTerminal:
sudo apt-get install x264
Ahora podrás ver películas y vídeos en HD desde Ubuntu.
____________________
Cambiar uso memoria RAM swappiness
La memoria SWAP la utiliza el equipo cuando la memoria RAM comienza a escasear.
El kernel viene configurado por defecto para trabajar con servidores con gran cantidad de trabajo y con una RAM limitada.
Podemos modificar el porcentaje de memoria swap a utilizar de manera que apuremos el uso de memoria RAM antes de comenzar a usar la memoria de intercambio (swap).
Swappiness:
Hace referencia al uso de la memoria swap en relación a la ram.
Si se dispone de mucha memoria ram es aconsejable usarla, por lo tanto hay que hacer los siguientes cambios:
Consultamos la configuración inicial de swappiness (por defecto 60 %) con:
sudo cat /proc/sys/vm/swappiness
Si el valor resulta 60, lo debemos cambiar, y si sale 10 ya lo tenemos (no necesitamos realizar nada mas).
Escribimos(el cambio es de manera temporal)
sudo sysctl -w vm.swappiness=10
Abrimos algunas aplicaciones, si el resultado es satisfactorio, guardamos la permanencia de la configuración.
Para guardar la configuración, entramos al fichero, con
sudo nano /etc/sysctl.conf
En la ultima linea escribimos(bajando con las flechas del teclado)
vm.swappiness=10
Donde podemos cambiar el “10″ por el valor óptimo que queramos (haciendo pruebas para ver cual es el mejor rendimiento).
Guardamos los cambios con:
control + o
Pulsar Intro
Cerrar con:
control + x
Pulsar Intro
Salir de Terminal con:
exit
____________________Cambiar uso memoria RAM cache pressure
El kernel viene configurado por defecto para trabajar con servidores con gran cantidad de trabajo y con una RAM limitada.
En un sistema de escritorio es bastante común acciones como abrir ficheros, directorios, búsquedas y similares
cache pressure:
cache pressure es similar a swappiness, en swappiness la memoria SWAP la utiliza el equipo cuando la memoria RAM comienza a escasear.
cache pressure controla el dinamismo con los swaps del kernel a su caché, pero sólo para los sistemas de archivos.
La caché es en gran parte responsable del almacenamiento de datos virtuales, para que pueda ser recuperada cuando sea necesario.
Es mas rápido para el sistema extraer datos desde la memoria RAM, que del disco duro
cache pressure por defecto esta a 100, es decir, el 100% sobre el desempeño en la gestión de los archivos del disco.
Poniendo cache pressure a 50, reduce en un 50% el uso de cache en el disco duro para usar directamente en la RAM
Esto se recomienda para equipos que no vayan a ser usados como servidores.
Podemos modificar el porcentaje de cache pressure a utilizar, de manera que utilizaremos el uso de memoria RAM antes de comenzar a usar la gestión de los archivos en el disco duro.
Hace referencia al uso de la memoria swap en relación a la ram.
Si se dispone de mucha memoria ram es aconsejable usarla, por lo tanto hay que hacer los siguientes cambios:
Consultamos la configuración inicial de cache_pressure (por defecto 100 %) con:
sudo cat /proc/sys/vm/vfs_cache_pressure
Si el valor resulta 100, lo debemos cambiar, y si sale 50 ya lo tenemos (no necesitamos realizar nada mas).
Escribimos (el cambio es de manera temporal)
sudo sysctl -w vm.vfs_cache_pressure=50
Abrimos algunas aplicaciones, buscamos archivos, hacemos copiado y pegado de archivos, abrimos documentos PDF, abrimos juegos y jugamos como ejemplo:
0ad (juego estrategia) si el resultado es satisfactorio, guardamos la permanencia de la configuración.
Para guardar la configuración, entramos al fichero, con
sudo nano /etc/sysctl.conf
En la ultima linea escribimos(bajando con las flechas del teclado)
vm.vfs_cache_pressure=50
Donde podemos cambiar el “50″ por el valor óptimo que queramos (haciendo pruebas para ver cual es el mejor rendimiento).
Guardamos los cambios con:
control + o
Pulsar Intro
Cerrar con:
control + x
Pulsar Intro
Salir de Terminal con:
exit
____________________Preload
La función preload corresponde más o menos a la función prefetch de Windows.
Preload analiza automáticamente las aplicaciones cuando éstas se ejecutan, de modo que la próxima vez que se ejecuten cargará las librerías que necesitan antes de que se lo solicite la aplicación.
En LXTerminal escribimos:
sudo apt-get install preload
En adelante, el sistema no arrancará más rápido, pero la carga de las aplicaciones será más rápida.
____________________
Prelink
Cualquier ejecutable que hace uso intensivo de bibliotecas compartidas se pueden beneficiar de preenlazado.
Preenlazado resuelve las direcciones de bibliotecas compartidas de antemano lo que reduce el número de traslados de empresas.
Prelink también es útil en el contexto de la seguridad ya que podemos decir prelink para cargar bibliotecas en las direcciones al azar hasta que pasan al lado de prelink. Esto es útil ya que las bibliotecas no se carga en direcciones fijas en todos los sistemas.
Podemos instalar prelink con el siguiente comando:
sudo apt-get -y install prelink
Cambiamos una línea dentro del archivo de configuración:
sudo nano /etc/default/prelink
De
PRELINKING=unknown
a
PRELINKING=yes
El resto de opciones por defecto funcionan bien.
Guardamos los cambios con:
control + o
Pulsar Intro
Cerrar con:
control + x
Pulsar Intro
Salir de Terminal con:
exit
Haremos preenlazado por primera vez:
sudo /etc/cron.daily/prelink
El demonio Prelink se ejecuta periódicamente para optimizar sus ejecutables recién instalado.
----------
NOTA: Si no nos gusta el rendimiento de prelink, podemos hacer
sudo nano /etc/default/prelink
En la línea que pone: PRELINKING=yes, lo modificamos y ponemos: PRELINKING=no.
Ejecutamos de nuevo:
sudo /etc/cron.daily/prelink
____________________LibreOffice
Para instalar LibreOffice nos vamos a LXTerminal y ponemos los siguientes comandos:
sudo apt-get install libreoffice libreoffice-l10n-es libreoffice-help-es
Para instalar el diccionario Español, y corregir los errores ortográficos:
sudo apt-get install myspell-es
Acelerar LibreOffice
LibreOffice
Abrimos LibreOffice Writer (Procesador de Texto)
Nos vamos a:
Herramientas > Opciones > Memoria
Debemos editar los siguientes valores así :
Dentro del programa en la ventana que se ha abierto:
En Caché de imágenes
Usar para LibreOffice ponemos
150 MB
En:
Memoria por Objeto ponemos
21 MB
Pulsamos sobre el botón aceptar y cerramos LibreOffice Writer
Al volver a abrirlo veremos que es mas rápido
____________________
Súper acelerado Firefox users
Para tener una navegación mas rápida, tenemos que cambiar una serie de parámetros
super acelerado firefox
Se puede hacer de otra manera en la que se cambiarían de uno en uno cada parámetro. Pero esta es la mejor forma para hacerlo, ya que los cambiamos todos de una vez
Esta forma se puede hacer tanto en Firefox como en Iceweasel
Para acceder a la carpeta Profiles:
En la barra de menú del navegador escoge Ayuda, sale un despegable
la primera opción de arriba a abajo es Ayuda de Firefox
La cuarta opción Información para solucionar problemas, pulsas en esa opción
se abre una pestaña en el navegador, busca donde pone en negritas
Configuración básica de la aplicación
veras un botón que pone Abrir directorio, pulsas en el, se abre una ventana con carpetas y archivos (esta es la carpeta Profiles)
Busca el archivo con el nombre de prefs.js, lo abres y pegas abajo del todo el contenido de "user" (es el nombre que le doy a la configuración de acelerado)
Cierras el navegador Firefox y después de cerrado, cierras el archivo con el nombre de prefs.js y pulsas en guardar
Después cerrar la carpeta que se abrió anteriormente (la carpeta Profiles)
"user"
//Este es el archivo user
//Optimiza Firefox en conexiones de internet de alta velocidad
user_pref("browser.bookmarks.restore_default_bookmarks", false); user_pref("browser.cache.disk.capacity", 358400); user_pref("browser.cache.disk.smart_size.first_run", false); user_pref("browser.cache.disk.smart_size_cached_value", 358400); user_pref("browser.cache.memory.capacity", 65536); user_pref("browser.display.show_image_placeholders", false); user_pref("browser.feeds.showFirstRunUI", false); user_pref("browser.newtab.url", "https://www.google.es/"); user_pref("browser.places.smartBookmarksVersion", 2); user_pref("browser.preferences.advanced.selectedTabIndex", 3); user_pref("browser.rights.3.shown", true); user_pref("browser.sessionstore.interval", 90000); user_pref("browser.startup.homepage", "https://www.google.es/"); user_pref("browser.syncPromoViewsLeft", 0); user_pref("config.trim_on_minimize", true); user_pref("content.interrupt.parsing", false); user_pref("content.max.tokenizing.time", 1500000); user_pref("content.maxtextrun", 8191); user_pref("content.notify.backoffcount", 5); user_pref("content.notify.interval", 500000); user_pref("content.notify.ontimer", true); user_pref("content.switch.threshold", 250000); user_pref("dom.ipc.plugins.enabled", true); user_pref("general.smoothScroll", true); user_pref("network.cookie.prefsMigrated", true); user_pref("network.dns.disableIPv6", true); user_pref("network.dnsCacheEntries", 100); user_pref("network.dnsCacheExpiration", 360); user_pref("network.ftp.idleConnectionTimeout", 60); user_pref("network.http.connect.timeout", 30); user_pref("network.http.keep-alive.timeout", 30); user_pref("network.http.max-connections-per-server", 48); user_pref("network.http.max-connections", 256); user_pref("network.http.max-persistent-connections-per-proxy", 24); user_pref("network.http.max-persistent-connections-per-server", 12); user_pref("network.http.pipelining", true); user_pref("network.http.pipelining.maxrequests", 30); user_pref("network.http.proxy.pipelining", true); user_pref("network.http.proxy.pipelining.ssl", true); user_pref("network.http.request.max-start-delay", 5); user_pref("nglayout.initialpaint.delay", 0); user_pref("privacy.clearOnShutdown.offlineApps", true); user_pref("privacy.clearOnShutdown.passwords", true); user_pref("privacy.clearOnShutdown.siteSettings", false); user_pref("privacy.donottrackheader.enabled", true); user_pref("privacy.sanitize.didShutdownSanitize", true); user_pref("privacy.sanitize.migrateFx3Prefs", true); user_pref("privacy.sanitize.sanitizeOnShutdown", true) user_pref("security.warn_viewing_mixed", false); user_pref("ui.submenuDelay", 0);____________________
Restablecer Firefox a su estado por defecto
Si tienes problemas graves que no puedes resolver, reinicia de nuevo con la información esencial únicamente.
Volver Firefox a su estado original, como recién instalado:
En la barra de menú del navegador escoge Ayuda, sale un despegable, busca Información para solucionar problemas, pulsas en esa opción
Se abre una pestaña en el navegador, busca en la esquina superior derecha de la página, donde pone en negritas:
Restablecer Firefox a su estado por defecto
Pulsa en el botón Restablecer Firefox
Se abrirá un pequeña ventana, diciéndonos que Firefox intentará conservar:
-Historial de navegación y marcadores
-Contraseñas guardadas
-Historial de formularios guardados
-Cookies
Firefox se establecerá y todo lo demás será eliminado
Para continuar, Pulsa en el botón Restablecer Firefox.
____________________
Editor de particiones Gparted
GParted es un editor de particiones gratuito para gestionar gráficamente las particiones del disco
Con GParted se puede cambiar el tamaño, crear, eliminar, copiar y mover particiones sin pérdida de datos. Crear un espacio para nuevos sistemas operativos
Se puede instalar desde el Centro de software o desde LXTerminal con los siguientes comandos:
Actualizar biblioteca de paquetes:
sudo apt-get update
Instalar Gparted:
sudo apt-get install gparted
____________________gedit
gedit es un editor de texto pequeño y ligero para el escritorio GNOME que viene instalado por defecto en Ubuntu
Si queremos tenerlo instalado en Lubuntu abrimos LXTerminal y escribimos los siguientes comandos:
Actualizar biblioteca de paquetes:
sudo apt-get update
Instalar gedit:
sudo apt-get install gedit gedit-plugins
Acelerar apertura de gedit
Para crear un documento nuevo nos vamos a:
Inicio > Accesorios > gedit
Nos ha abierto un Documento sin título
Una vez abierto nos vamos a la barra de herramientas > Editar > Preferencias, se abre una ventana, nos situaremos en la pestaña se Complementos, activaremos (v):
Apertura rápida
Cerramos la ventana pulsando en el botón cerrar
____________________
SMPlayer YouTube Browser
Con SMTube podemos buscar, reproducir y descargar vídeos de Youtube
Los vídeos se reproducen mediante un reproductor multimedia (por defecto SMPlayer) en lugar de un reproductor en flash, esto permite un mejor rendimiento, especialmente con contenido en HD
Instalación:
Instalar Repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:rvm/smplayer
Actualizar biblioteca de paquetes:
sudo apt-get update
Instalar SMTube-SMPlayer:
sudo apt-get install smplayer smtube smplayer-themes
Para salir de Terminal siempre saldremos con:
exit
____________________
Instalar herramientas para comprimir y descomprimir
Desde LXTerminal con:
sudo apt-get install rar unrar unace zip unzip p7zip-full p7zip-rar sharutils mpack arj cabextract file-roller uudeview
____________________VLC
Reproductor multimedia archivos multimedia, así como DVD, protocolos Audio CD, VCD y streaming diversos..
Instalar VLC:
sudo apt-get install vlc vlc-plugin-pulse libvlc5
____________________0ad
Juego de estrategia en tiempo real de código abierto. En un principio iba a ser un “mod” para Age of Empires II
Se puede instalar desde centro software
Desde Terminal con:
sudo apt-get install 0ad
____________________My-Weather-Indicator
My-Weather-Indicator, no se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu, pero lo puedes instalar para todas las versiones de Ubuntu incluido Trusty Tahr desde el siguiente repositorio, actualizando e instalando, ejecutando los siguientes comandos,
Instalación:
Instalar Repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao
Actualizar biblioteca de paquetes:
sudo apt-get update
Instalar my-weather-indicator:
sudo apt-get install my-weather-indicator
____________________lm-sensors
Herramientas para leer la información de los sensores de temperatura, voltaje y ventiladores
Instalar lm-sensors
Nos vamos a LXTerminal y ponemos:
sudo apt-get install lm-sensors
Ahora buscamos los sensores del sistema con:
sudo sensors-detect sensord
Le decimos a todo que “yes”.
y
Si te fijas, todas las preguntas dan por defecto como respuesta YES, excepto la última. Pero en esta también tendrás que marcar YES.
Una vez tienes lo tienes configurado, es necesario reiniciar el servicio, para que estén disponibles todos los sensores y poder verlos con Psensor. Para esto ejecutas el siguiente comando en el terminal:
sudo service module-init-tools start
Reiniciamos el equipo.
Una vez reiniciado, nos vamos otra vez a nuestra terminal y ponemos:
sensors
Nos pondrá todas las temperaturas (microprocesador, núcleos de la CPU, gráfica…).
____________________
psensor
Psensor es un monitor gráfico de temperatura para Linux
Instalar psensor desde el centro de software de Lubuntu
En terminal con:
sudo apt-get install psensor
Configurar según los datos obtenidos en terminal por:
sensors
____________________Laptop Mode Tools
Se calienta demasiado el portátil
Solución:
El problema es que el kernel no reconoce que esta instalado en un portátil y por eso se calienta demasiado.
Ir LXTerminal y escribe estos comandos para ver si esta activado:
sudo laptop_mode
Si no esta instalado:
Instalar Laptop Mode Tools desde el centro de software de Lubuntu.
En terminal con:
sudo apt-get install laptop-mode-tools
Después para comprobar volver a poner:
sudo laptop_mode
Si da como enabled esta listo
Si da disable seguir con:
sudo gedit /etc/laptop-mode/laptop-mode.conf
Buscar y que este conectado (en 1):
ENABLE_LAPTOP_MODE_TOOLS=1
Nota: Se realiza la siguiente ampliación Tras el comentario de: Pedro Mirlo
En el archivo de configuración hay una línea que sirve para habilitar el modo laptop cuando estamos conectados a la red eléctrica
Por defecto está puesto en 0 y sería conveniente ponerlo en 1 para que el portátil no se recaliente si no estamos usando la batería sino la toma de corriente
La Linea es esta:
ENABLE_LAPTOP_MODE_ON_AC=0
Cambiamos el 0 por 1 quedando de esta forma:
ENABLE_LAPTOP_MODE_ON_AC=1
Y con eso el modo laptop funcionará aún cuando estemos trabajando en el portátil sin batería
Reiniciar el sistema
____________________
shutter
Shutter es un programa de captura de pantalla con muchas características
captura de pantalla de un área específica , ventana, pantalla completa, o incluso de
una página web
Para instalar shutter vamos a LXTerminal y escribimos estos comandos:
sudo apt-get install shutter
____________________Plank
Barra dock para lanzar aplicaciones, su simplicidad hace que sea un software muy estable
Instalación:
Nos vamos a LXTerminal y escribimos los siguientes comandos:
Instalar Repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:ricotz/docky
Actualizar biblioteca de paquetes:
sudo apt-get update
Instalar plank:
sudo apt-get install plank
Configuración de Plank:
Colocar iconos:
Al abrir cualquier aplicación se nos mostrará un icono en el dock, pulsamos sobre el icono con el botón derecho del ratón y con el botón izquierdo en Mantener en el dock
Para quitar los iconos, sobre el icono que queremos quitar despinchamos Mantener en el dock
Para configurarlo un poco mas editamos el archivo:
.config/plank/dock1/settings
Nos vamos a LXTerminal y escribimos:
leafpad ./.config/plank/dock1/settings
Nos abrirá el archivo a editar
Podemos modificar el tamaño de los iconos en:
#The size of dock icons (in pixels). IconSize=48
El numero 48 es el tamaño de los iconos, podemos poner el que queramos
Podemos modificar la posición del dock en:
#The position for the dock on the monitor. Position=2
Siendo:
0 izquierda 1 derecha 2 arriba 3 abajo
Para instalar cualquier tema tenemos que descargarlo, descomprimirlo y los archivos resultantes:
dock.theme y hover.theme
Los pegamos en la carpeta usr/share/plank/themes, creando una carpeta con el nombre del tema
Temas para plank
http://www.deviantart.com/?q=plank+theme
____________________
Aplicaciones al inicio en Lubuntu
Si necesitamos que una aplicación o proceso arranque al inicio de la sesión, copiamos la carpeta de la aplicación, desde:
Applications
hasta
Autostart
En el Gestor de archivos PCManFM (explorador de carpetas) vamos a:
/usr/share/applications
Buscamos la aplicación que queremos copiar y después vamos a:
/.config/autostart
Donde pegamos la aplicación que queremos que arranque en el inicio
____________________
Monitor del sistema
Gnome system monitor nos muestra los procesos activos del sistema, podemos acceder a la gráfica del uso de la memoria, CPU, también podemos ver lo que nos ocupa de espacio el sistema de archivos
Para instalar nos vamos a LXTerminal y escribimos los siguientes comandos:
sudo apt-get install gnome-system-monitor
____________________seguridad y privacidad
activity-log-manager, sirve como un registro de la actividad global y también hace que sea posible determinar las relaciones entre los elementos en función de los patrones de uso
Es un servicio que registra la actividad del usuario y eventos (archivos
abierto, sitios web visitados, las conversaciones mantenidas con otras personas, etc) y
hace que la información relevante disponible para otras aplicaciones
Permite borrar el historial de actividades
Instalar activity-log-manager:
sudo apt-get install activity-log-manager
____________________applet network-manager
applet network-manager, aplicación gráfica de escritorio que permite la selección de red y la configuración de Network Manager
Network Manager es un programa que proporciona a los sistemas la detección y configuración automática para conectarse a la red
En el caso de que el applet network-manager (las flechas contrarias en la barra de herramientas) no se este ejecutando nos vamos a:
Inicio > Preferencias > Aplicaciones predeterminadas LXSession
Nos abre una ventana, en el menú del listado de la izquierda, pulsamos en:
Autostart
En el panel de la derecha donde pone:
Manual autostarted applications
Tenemos un casillero donde escribimos:
nm-applet
Pulsamos en el botón:
+ Añadir
Cerramos la ventana que tenemos abierta y reiniciamos el equipo
Una vez que nos arranque el equipo, veremos el applet network-manager en la barra de tareas, en donde podemos elegir nuestra red inalámbrica
____________________
Systemback
Systemback, aplicación para realizar copias de seguridad y restaurar el sistema con características adicionales
Hay características adicionales como la copia del sistema, la instalación del sistema y la creación del sistema en vivo (livecd o LiveUSB del sistema instalado) se puede incluir /home
Instalación:
Instalar Repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:nemh/systemback
Actualizar biblioteca de paquetes:
sudo apt-get update
Instalar Systemback:
sudo apt-get install systemback
Para salir de Terminal siempre saldremos con:
exit
Con Systemback se puede crear un Live CD personalizado de como tenemos el sistema en el momento de la creación, para poder usarlo en cualquier PC sin necesidad de instalación
Para crear un sistema Live o en vivo:
Crear Sistema Live en Ubuntu 14.04 con Systemback
http://trastetes.blogspot.com.es/2014/03/crear-sistema-live-en-ubuntu-1404-con.html
Nota: Para crear Sistema Live. Se recomienda no haber instalado los drivers propietarios de las tarjetas de vídeo ya que, si la distribuimos a una maquina con otra tarjeta, esos drivers pueden no ser validos.
____________________
Hacer nuevo perfil a ureadahead en Lubuntu 14.04
ureadahead es una herramienta que guarda un registro de ciertos archivos del proceso de arranque, de forma que cuando se inicia Ubuntu, el sistema lee el registro, y no busca los archivos, el arranque se realiza más rápidamente.
A medida que pasan los meses, el tiempo de arranque del sistema se hace mas largo.
Para solucionarlo podemos pedirle al sistema que cree de nuevo ese registro.
Para hacer un nuevo perfil, ejecutamos en la Terminal:
sudo rm /var/lib/ureadahead/pack
Reiniciamos el equipo.
Al eliminar el perfil viejo, logramos que ureadahead lo rehaga desde cero.
Notaremos que está trabajando porque luego de reiniciar el sistema tardará mucho más en arrancar.
Después de este reinicio, el sistema volverá a iniciar bastante más rápido.
____________________
Fuentes:
http://www.ubuntu-guia.com/
http://doc.ubuntu-fr.org/plank
http://crisnepita.wordpress.com/
http://www.webupd8.org/
http://www.atareao.es/
http://hatteras-blog.blogspot.com.es/
http://trastetes.blogspot.com.es/
____________________
Wow. Que articulo para mas completo. Gracias.
ResponderEliminarHola Karel Quiroz
EliminarGracias a ti por comentar
Saludos
Llevo años en el mundo de linux, unix (freebsd, openbsd, debian, ubuntu. gentoo) y es el primer artículo que he visto, simple y de calidad. Enhorabuena.
Eliminar¡Quillo! te los has currado bien.
EliminarMuchas gracias.
muy buen material
EliminarHola David S
EliminarHola Anónimos
Me alegro de que os guste, gracias por comentar
Saludos
muchas gracias de verdad se agradece tu dedicación a este post
EliminarHola ramon corral corral
EliminarGracias a ti por comentar
Saludos
Hola Luis, querido compi, por fin te has movido de Unity. Me alegro mucho que le dediques tu tiempo y tus conocimientos a otros entornos de escritorio que no sean Unity.
ResponderEliminarAhora sólo te falta darle un poco de bola a Xubuntu, a ver si te animas.
Pero hablando de Lubuntu, señalar que es excelente para instalar en un portátil. Por cierto, una preguntita, ¿Lubuntu en esta versión sigue usando GTK o ya se ha pasado definitivamente a QT?
Saludos y sigue así compi.
Hola Pedro Mirlo
EliminarSiempre es una alegría leerte por aquí (en tu blog XFCE-BLOG, también)
Tengo un pentium 4, placa base con gráfica 2D (integrada), donde estaba instalado Ubuntu Unity 2D y quería hacer una instalación pensando en los miles de ordenadores que se quedan huérfanos de XP, entonces pensé algo ligero, pues Lubuntu
Xubuntu, no te digo que no, pero el maestro en XFCE eres tu, me tendrás que dar unos cuantos cursillos
Si no estoy mal informado sigue usando GTK, creo que QT vendrá con el 14.10 pero no estoy seguro
Package: lubuntu-desktop
http://packages.ubuntu.com/trusty/lubuntu-desktop
Saludos
Bastante completo. Muy útil. Gracias.
ResponderEliminarHola jaime velasco
EliminarMe alegro que te sea útil
Saludos
Gracias.
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarGracias por comentar
Saludos
Muy Completo!. Me gusto mucho!.
ResponderEliminarHola Flavio Garlati
EliminarMe alegro de que te guste
Saludos
Muy bueno y completo tu tutorial.
ResponderEliminarSe agradece.
Epicteto.
hola. Creo que es el mejor blog donde he encontrado varias soluciones a mi inicio en linux, en concreto lubuntu 14.04.
ResponderEliminarHe posteado en el foro ubuntu.es pero no consigo respuesta a cómo cambiar PermitRootLogin de yes a no.
Incluso hoy viendo si tengo más respuestas en dicho foro, observo que mis dos preguntas han desaparecido.
El caso es que en lubuntu 14.04 no encuentro la linea para cambiarlo aplicando el comando "sudo leafpad /etc/ssh/sshd_config" pues sólo accedo al servicio de cliente pero no al servidor.
Desearía saber los pasos para poder cambiar PermitRootLogin
Muchas gracias
Hola anónimo
EliminarMe alegro de que te guste el blog, hay un blog que es mejor que este:
ubuntu-guia
http://www.ubuntu-guia.com/
Y su Foro:
foro.ubuntu-guia
http://foro.ubuntu-guia.com/
Foro en el que soy colaborador. En el cual paso muchas veces para ayudar en lo que sea posible. Donde hay muchos compañeros, que están encantados de echar una mano
En cuanto a PermitRootLogin a ver si te sirve lo que he encontrado:
http://www.cyberciti.biz/faq/allow-root-account-to-use-ssh-openssh/
Saludos
se puede guardar una configuracion para evitar posibles borrados de iconos o de la barra de tareas?
ResponderEliminarComo se recupera la configuracion inicial de la barra de tareas, la he recuperado enparte pero no sale el boton off :(
Hola Anonimo
EliminarMira a ver si encuentras la respuesta:
Libro NO oficial basado en Lubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2014/06/libro-no-oficial-basado-en-lubuntu-1404.html
Saludos
Gracias, hacía falta un tuto así para el 14.04.¡¡¡
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarGracias por comentar
Saludos
Donde puedo ver la información del sistema operativo si es de 32 o 64 en lubuntu 14.04lts?
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarPoniendo en Terminal el comando:
uname -m
Saludos
eres un crack! Qué vicio esto del linux. Una pregunta: mi netbook tiene 1g ram. Aconsejas que instale lo del swap y lo del pressure? Lo digo porque me parece entender que pones que es interesante instalarlo cuando tienes mucho ram.
ResponderEliminarGracias nuevamente. De corazón
Hola Anónimo
EliminarClaro que lo aconsejo, primero probar y si el resultado es bueno, hacerlo permanente
Saludos
Hola Luis,
EliminarEXCELENTE aporte, muchas gracias!. Me estoy iniciando en Linux y ando un poco perdido. ¿donde puedo encontrar información para instalar un USB dlink GO-USB-N150?, he encontrado los drivers para linux en la pagina oficial pero no sé seguir.... cualquier pista/comentario será muy agradecido
un saludo
guille
Hola Anónimo
EliminarPuedes probar a ver si te sirve:
Su adaptador debe trabajar con Ubuntu, pero es posible que tenga a la lista negra rt2800usb abriendo una terminal y escribe gksudo gedit /etc/modprobe.d/blacklist.conf Esto abrirá un archivo de texto. Entonces usted tiene que ir a la parte inferior del texto y añadir al rt2800usb lista negra de la línea A continuación, sólo tiene que guardar y salir del archivo y la terminal.
Fuente:
http://askubuntu.com/questions/315145/will-the-d-link-go-usb-n150-wireless-n-150-easy-usb-adapter-work-without-problem
Saludos
¿Se puede guardar una configuracion para evitar posibles borrados de iconos o de la barra de tareas?
ResponderEliminarHola Anonimo
EliminarMira a ver si te sirve:
Libro NO oficial basado en Lubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2014/06/libro-no-oficial-basado-en-lubuntu-1404.html
Saludos
tengo instalado lubuntu 14.04,pero no me gusta el que tenga 2 escritorios1y2(es un lio), habria alguna forma de eliminar el 2º escritorio,en MANJARO se puede quitar por ejemplo.Otro problema que hay es que si minimizas firefox,te desaparece y si la vuelves ha abrir te sale la pagina de inicio,no la pagina que tenias abierta,hay alguna solucion para esto ,
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarPara quitar los Escritorios virtuales con el botón derecho del ratón, seleccionas eliminar Escritorios virtuales del panel
Sobre Firefox a ver si te sirve:
Súper acelerado Firefox users
http://trastetes.blogspot.com.es/2013/04/super-acelerado-firefox-users.html
Saludos
para lo de firefox. métete en preferencias,luego en general y en la parte que dice "al iniciar firefox" seleccionar: "mostrar ventanas y pestañas de la ultima vez"
EliminarPor favor necesito ayuda con lubuntu, lo instalé siguiendo los pasos de la pagina oficial lubuntu.net, tengo problema con la wifi, probé la solución de lo del nm-applet escribir eso dentro de LXSession, y despues de reiniciar pues me salían unos iconos en la barra de tareas q antes no me salían q me dicen q estoy conectada a internet por calbe y a la derecha otro icono con un aspa roja que le doy y me sale mi wifi le pulso ahí en el nombre de mi wifi y me dice que introduzca la clave de cifrado, meto la clave de mi wifi que supongo que es eso lo que me pide, y como si no hiciera nada no me conecta a internet, llevo dos dias instalando y configurando el software este porque no tengo ni idea de infomática y estoy muy perdida, no se como solucionar esto,
ResponderEliminarGracias,
Hola Anónimo
EliminarPrueba a desconectar el cable de red y reiniciar el router, si no se conecta tampoco reinicia el ordenador también
A veces los equipos entre ellos no se "escuchan" y hay que reiniciarlos
Saludos
Muchas gracias por el tutorial. Casi no encuentro nada relacionado con Lubuntu (para novatos como yo) y la verdad es un SO muy bueno para recuperar computadoras casi descontinuadas. Yo tengo una Lap Toshiba del 2006 (de la cual estoy escribiendo) que usaba XP (antes que lo descontinuaran)... la verdad instale Lubuntu 14.04 se comporta muy estable y potente a pesar de los pocos recursos que tiene mi lap. Hojala puedas seguir subiendo mas tutos de Lubuntu y fortalecer la comunidad. Gracias por tu tiempo y Saludos...
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarGracias a ti por comentar
Saludos
Impecable!
ResponderEliminarHola Juan Carlos Batman
EliminarGracias por comentar
Saludos
hola muy buena informacion sigue asi..
ResponderEliminarHola Ezequiel Ibarra Luna
EliminarGracias por comentar
Saludos
EXELEEENTE!!! muy claro y preciso para un novato en linux como yo.
ResponderEliminarSe agradece
Hola Pablo Sepulveda Escobar
EliminarGracias por comentar
Saludos
Amigo mi nombre es alfonso..
ResponderEliminarmuy buena guia encerio muy completa.. pero aun necesito una ayuda una cosa poca
me puedes ayudar a instalar tweak tooll no eh podido hacerlo y ya busque en muchas parte me manda error cuando intento ocupo lubuntu 14.04 segui al pie de la letra tus indicaciones y ahora me surgio la curiosidad por weak tooll de antemano gracias por tu ayuda
Hola Alfonso
EliminarSupongo que te refieres a Unity Tweak Tool
Lo tienes en:
Tras instalar Ubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2014/04/tras-instalar-ubuntu-1404-lts.html
Saludos
Hola Alfonso
EliminarMira a ver si te sirve:
Como instalar Ubuntu Tweak en Ubuntu 14.04
http://trastetes.blogspot.com.es/2014/07/como-instalar-ubuntu-tweak-en-ubuntu.html
Saludos
ME HAS SALVADO CON ESTO
ResponderEliminarapplet network-manager
applet network-manager, aplicación gráfica de escritorio que permite la selección de red y la configuración de Network Manager
Network Manager es un programa que proporciona a los sistemas la detección y configuración automática para conectarse a la red
DEFINITIVAMENTE HABÍA DESAPARECIDO MI APLICACIÓN GRÁFICA DE WIRELESS Y TAMPOCO PODÍA CONECTARME A LA RED DE FORMA ALÁMBRICA(ETH1)O INALÁMBRICA (WLNA0).
GRACIAS TOTALES
Hola Anónimo
EliminarMe alegro que te sirva
Saludos
Llevo trasteando desde hace casi 18 años con el linux y cada vez me atrevo con mas.
ResponderEliminarY este post es de lo mejor que he leido en años, pienso imprimirlo por que es una virgueria.
GRACIAS
Hola Julen
Eliminar18 años con linux, son muchos años, me alegro que te guste
Gracias a ti por comentar
Saludos
Acabo de instalar lubuntu y estaba bastante perdido. Muchas gracias!!! muy completo. Sañudos.
ResponderEliminarHola anónimo
EliminarGracias a ti por comentar
Saludos
soy juan de capital.... TU TUTORIAL ES GENIAL, PROFE !!!
ResponderEliminarpero necesito una mano, estoy queriendo instalar el cubo, en lubuntu 13.10, lo hago igual que en ubuntu, pero no surge NINGUN EFECTO; Tenes algun tutorial del CUBO 3D PARA LUBUNTU, o sabes cual es el problema???
Espero tu respuesta, muchas gracias !!!
exitos y BUENA VIDA !!!
Hola Juan
EliminarLubuntu 13.10 ya no tienes soporte técnico desde Junio de 2014
Te aconsejo que instales (en limpio) la versión 14.04 LTS (Soporte técnico extendido), que tiene soporte hasta Abril del 2019
En cuanto al cubo 3D mira a ver si te sirven los enlaces siguientes:
Cómo instalar y configurar Compiz Fusion en Ubuntu
http://www.ubuntu-guia.com/2009/07/instalar-compiz-fusion-en-ubuntu-904.html
Cómo activar el CUBO 3D de Compiz en Ubuntu
http://www.ubuntu-guia.com/2009/08/como-activar-el-cubo-3d-de-compiz-en.html
Saludos
Gracias
ResponderEliminar*** Cómo instalar el plugin Flash para Firefox en Lubuntu 14.04 ***
Es sencillo:
+ Copiamos estos pasos en un fichero de texto
+ Cerramos Firefox si está abierto
+ Vamos a get.adobe.com/es/flashplayer/
+ Descargamos la versión .tar.gz p.e. al escritorio
+ Extraemos el fichero libflashplayer.so p.e. en el mismo escritorio (lo demás no hace falta)
+ Lo copiamos
+ Ejecutamos gksu pcmanfm
+ Vamos a /usr/lib/firefox-addons/plugins ( aunque también se puede en /home/usuario/.mozilla/firefox/numerosyletras.default/plugins -por defecto no hay este directorio, pero lo podemos crear nosotros tranquilamente-).
+ Pegamos ahí el fichero
+ Cerramos las ventanas abiertas
+ Eliminamos los archivos provisionales del escritorio
¡Hecho!
Ya podemos abrir Firefox y ver vídeos, etc. que usen Flash.
--------
Fuente: http://www.elgrupoinformatico.com/como-instalar-plugin-flash-para-firefox-lubuntu-t19975.html
Hola Anónimo
EliminarGracias por la información y por comentar
Saludos
Magnífico post.
ResponderEliminarPor aportar algo diré que una de las primeras cosas que hago tras instalar Lubuntu es embellecerlo un poco y para eso están por ejemplo el tema Numix y los iconos Humanity-colors.
Hola Pedruchini
EliminarGracias por comentar
Saludos
Superhypermega post! Todo está muy bien explicado. Así podemos dejar el lubuntu listo para funcionar!
ResponderEliminarMil Gracias!
Hola Anónimo
EliminarDe eso se trata, gracias por comentar
Saludos
Buenos dias, soy Ruben, nuevo en esto de linux, instale Lubuntu en un pc de sobremesa hace unos dias y bueno,bastante bien, pero es lento, lento. Querria que me aconsejaran sobre que hacer. Es un Pentium III con 504 de ram y 400 mhz. del año 2000, no se mas, querria que me dijeran si vala la pena o debo cambiar de SO o desistir y llevar el pc al punto limpio. Gracias.
ResponderEliminarHola Ruben Perez Palos
EliminarPuedes probar MiniNo
http://minino.galpon.org/es
Saludos
Buenos dias Luis, gracias por la rapida respuesta, es un verdadero lujo encontrar gente como tu en la red.
EliminarHe estado dando un vistazo a MIniNo y hay tres variantes, ALBATROS 2.0, ALGUADAIRA 1,2,3 y MiniNo PicarOS Diego, cual recomiendas, gracias de nuevo.
Gracias.
Hola de nuevo Luis, gracias por la rapida respuesta. Me he puesto a ello y tras leer un rato largo he intentado crear las particiones de disco duro con gparted pero aparecen un monton de errores y no pasa a mostrar la consola de gparted, la pantalla queda parpadeando a intervalos de 5 segundos asi que, estoy atascado.
EliminarGracias de nuevo por tu trabajo.
Hola Ruben Perez Palos
EliminarMiniNo Ártabros 2.1
Basada en Debian Whezzy + LXDE
Requisitos mínimos recomendados:
Procesador de 1.0 GHz
256 MB de RAM
Es posible que el live este mal grabado? y por eso te de errores
Las particiones las puedes realizar con cualquier distribución que contenga gparted o instalarlo (en modo live)
Si puedes desmontar la tarjeta de memoria limpiarla con una goma de borrar y volverla a colocar mejor (siempre desconectado de la red electrica)
Saludos
Gracias por la ayuda para la comunidad que supone tu trabajo desinteresado.
ResponderEliminarHola Miguel
EliminarDe eso se trata, gracias por comentar
Saludos
Hola, la verdad que esta impecable tu blog, desde hace varios meses lo leo.
ResponderEliminarAhora tengo un problema con Lubuntu, lo que pasa es que me descargue una archivo comprimido en el que supuestamente venia los datos de la instalacion (un tar.gz) pero despues de extraer, no puedo pasarle el Make, el ./configure, nada, nose que pasa, que puedo hacer? Tiene un "Ejecutable", pero al darle Enter (ya le di permisos y todo) no hace nada, le doy Enter, me pregunta si quiero "Ejecutarlo", y despues no hace nada, sabrias decirme cual puede ser el error? El programa relativamente es para Linux, no aclara ninguna especificacion, solo que es la version de 32 bits, gracias :D
Hola Cristian
EliminarMira esta guía de Juanetebitel a ver si te sirve:
Instalar paquetes, programas o aplicaciones en Ubuntu
http://www.ubuntu-guia.com/2009/06/como-instalar-paquetes-y-programas-en.html
Saludos
Hola,
ResponderEliminarte agradezco la ayuda de este tutorial. Acabo de instalar Lubuntu en un pequeño netbook viejo. A ver que tal anda. Un saludo!!!
Hola Pablulu
EliminarGracias por comentar
Saludos
hola !! acabo de instalar lubuntu de hecho es la primera vez q uso linux y tu articulo me ayudo muchisimo GRACIAS.
ResponderEliminarOtra molestia como le hago pra tener solo un escritorio por que es una molestia que se este cambiando del 1 al 2 constantemente y me podrias volver explicar como acelerar mozilla que no lo pude hacer no se si me puedas poner imagenes
Hola Anónimo
EliminarTe posicionas con el ratón sobre el lanzador(icono) de escritorios virtuales, pulsas con el botón derecho del ratón, aparecen una opciones, pulsa en donde pone:
-Eliminar Escritorios Virtuales del panel
A partir de ahora solo tienes un escritorio
-----
Para acelerar Firefox sigue las indicaciones
Si lo que te ocurre es que no sale el menú del navegador presiona en el teclado la tecla:
Alt
Otra cosa muy importante es:
Cierras el navegador Firefox y después de cerrado
cierras el archivo con el nombre de prefs.js y pulsas en guardar
Saludos
Hola que tal, les comento soy nuevo en linux y estoy intentando de instalar lubuntu 14.04, digo estoy intentando porque ya vengo varias veces con querer usar sin ningún problema éste sistema operativo. El problema que se me presenta es en Facebook, no puedo ver las fotos de perfil de mis contactos y tampoco la mia, al abrir la foto de perfil si me carga, pero a simple vista no se ven, no se si me expresé bien...
ResponderEliminarLas demás páginas me cargan las imágenes normalmente,insisto es solamente con las fotos de Perfil de Facebook, ya intenté también con distintos navegadores, configuraciones de mis cuentas de facebook (que desactivando navegador seguro se iva a solucionar, pero nada incluso probé con mis 2 cuentas de facebook), eliminé cookies etc por si era eso, instale y reinstalé Flash Player y nada.
Espero que me puedan ayudar, desde ya gracias!
Hola Anónimo
EliminarA ver si te sirve, estando en facebook vas a Inicio -> Configuración de cuenta -> Seguridad y activa la navegación segura, guarda los cambios
Instalar Flash Player en Ubuntu (32 y 64 bits)
http://www.ubuntu-guia.com/2013/08/instalar-flash-player-en-ubuntu.html
Saludos
Muy bueno tu post, Felicitaciones! Una pregunta: ¿Es posible ponerle efectos de escritorio a Lubuntu?. Saludos
ResponderEliminarHola Oscar
EliminarMe alegro de que te guste, para los efectos de escritoro de Lubuntu a ver si te sirve:
Tweaks estéticos para Lubuntu. Efecto exposé, shadows, aerosnap...
http://geekenformacion.blogspot.com.es/2012/11/tweaks-esteticos-para-lubuntu-efecto.html
Saludos
Hola, muy buen aporte ;) Gracias por hacer las cosas mas faciles y entendibles a todos !!! He instalado el Plank y lo he situado en la parte superior, pero no he podido configurarlo al inicio de la sesión, he copiado la carpeta desde share/aplications pero no existe o no encontrado la ruta /.config/autostart, alguna manera de hacerlo alternativa de hacerlo o que puedo hacer mal,,, Muchisimas gracias.
ResponderEliminarHola Rafael Martinez
Eliminar.config es un archivo oculto, para poder ver los archivos ocultos tenemos que pulsar Ctrl + H del teclado, para volver a ocultarlos pulsamos las mismas teclas, Ctrl mas la h
Saludos
excelente , se tomo su tiempo para este articulo.
ResponderEliminarEs la primer ves que instalo lubuntu y con lo e puesto al 100 con sus recomendaciones
gracias
saludos
Hola Anónimo
EliminarMe alegro de que te haya servido
Saludos
Saludos.
ResponderEliminarSoy nuevo en Linux, y tengo una duda respecto a los entornos de escritorio, se que existen varios como el LXE, Gnome, XFCE, Unity, CInnamon, entre otros... pero tiene cada uno ciertas caracteristicas (no graficas, sino en rendimiento del sistema) que las diferencien notoriamente? Quiero decir, Lubuntu y Ubuntu son diferentes respecto a la imagen del sistema operativo, o contiene menos complementos, repositorios, caracteristicas, etc.?
Espero su respuesta! :)
hola Hector M. Rios V.
EliminarEl entorno de escritorio básicamente es lo que vemos, por poner ejemplos: los iconos, las barras de herramientas, fondo escritorio, esa sería la parte gráfica.
Cada una de los entornos de escritorio tiene su comportamiento particular con unas aplicaciones que le son inherentes a cada uno de ellos como los gestores de ventanas
Mira a ver si te aclara algo mas:
El entorno de escritorio y el gestor ventanas en GNU-Linux
http://www.ubuntu-guia.com/2011/03/entorno-escritorio-gestor-ventanas.html
Saludos
Buen trabajo y gracias.
ResponderEliminarMuy util y completo, super facil de entender. Es muy bueno para esos como yo que le gusta estar instalando sistemas operativos a cada rato, nos recuerda que hacer. El articulo esta tan completo que lo uso de referencia hasta para otras distros y entornos de escritorios. Una sugerencia, deberias poner los comando para aplicaciones muy utilizadas y necesarias. Deberias comentar sobre Compton que es un compositor ligero, para darle efecto a plank. Gracias por tu conocimiento y tiempo. Linuxero por mas de 4 años.
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarMe alegro de que te sirva
Para otros entornos puedes ver:
Tras instalar Ubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2014/04/tras-instalar-ubuntu-1404-lts.html
Tras instalar Xubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2014/05/tras-instalar-xubuntu-1404-lts.html
Saludos
Muy bueno salvo que a mi ex xp le caen gordas algunas aplicaciones 2gb ram doble nucleo saludos.
ResponderEliminarHola P Carreras
EliminarMe alegro que que te guste
Saludos
Hola Luis, te escribo desde Venezuela, gracias por esta guía.. he probado varias distros en mi Pentium 4 de 3Ghz con 1Gb de RAM y tarjeta gráfica integrada de 64Mb y en todas he tenido problemas de lentitud o cuelgues. (canaima, ubuntu, linux mint).. He decidido apostar por LUBUNTU 14.04; estoy descargando la ISO en este momento para instalarla y aplicar al pie de la letra tus instrucciones y así tener una distro ligera en mi PC.. Saludos...
ResponderEliminarJobar, he instalado Lubuntu 13.10 en un pentium IV H.T 2.60 Ghz con 512 de Ram que iba para el desguace (ya no iba ni con el XP que tenia instalado).
ResponderEliminarInstale Lubuntu por si sonaba la flauta por casualidad y Voila!!!!! funcionaba y mucho mejor de lo que me esperaba.
Me propuso actualizar a 14.04 LTS ya que al tratar de actualizar me dijo que ya no recibia actualizaciones la version que tenia instalada, me dio un poco de cosa ya que con media giga de memoria me figure que no podria con la actualizacion y me he quedado de piedra.
Va fantastico, mejor que con la 13.10.
He instalado una impresora Hp antiquisima que tambien iba pa el desguace y va de muerte (de bien...).
He instalado todos los repositorios que indicas en tu pagina y genial , estoy alucinando, hace años trastee con Ubuntu, pero al final lo deje por que para instalar la misma impresora que ahora he instalado en 2 minutos, entonces no lo consegui, ademas de otras cosas.
Total que estoy pensando en meterle 2 gigas + de memoria y a correr, para descargas y algunas cosillas mas, genial, ¡VIVA LUBUNTU!!!!!!!!!!.
Me reconocera los modulos de memoria que quiero meterle?, o tendre que volver a reinstalar o formatear?, aunque no me importaria en vista de la delicia que supone trabajar con una sistema asi.
Saludos emocionados.....
Hola Jobar
EliminarMe alegro de que te funcione tan bien, si el equipo te admite los 2GB, el sistema te los reconocerá
Con los 2GB puestos puedes probar un LiveDVD de Ubuntu a ver como se comporta y si te gusta su funcionamiento, puedes instalar los dos en el mismo disco, teniendo sitio claro esta
Siempre recomiendo las versiones LTS, son mas estables
Saludos
Hola Luis mi cuando instale Lubuntu mi maquina tenia dos particiones realizacas con windows, cuando se instalo nunca me pidio dar formato al disco ni me pregunto donde lo queria instalar, mi pregunta es en una de las particiones tenia archivos, los perdi?, tengo forma de verlos?.
ResponderEliminarAdemas cuando prendo la maquina en oportunidades pareciera como que se tildara escribe unas lineas en la pantalla, y comienzan a titilar dos de las luces del teclado y ahi se queda, debo reiniciar la maquina hasta que arranca esto como lo puedo solucionar.
Gracias.
Horacio
Hola Horacio Jh
EliminarLo que haría en tu lugar es realizar una copia de los archivos que quieres salvaguardar en el caso de que estén y posteriormente realizar una instalación nueva creando las particiones manualmente
Rescatar Archivos con Ubuntu 14.04
http://trastetes.blogspot.com.es/2014/08/rescatar-archivos-con-ubuntu-1404.html
Saludos
Hola Luis Tengo una Laptop con 2gb ram- procesador intel atom 1.66ghz- Disco Duro 320. que me aconseja utilizar Ubuntu 14.04lts o Lubuntu 14.04 lts. con estas características cual sería la mas obvia. espero me puedas ayudar. un saludo.
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarPuedes probar las dos sin instalar desde el live DVD y la que mas te guste y mejor te funcione instalarla
Saludos
Hola Luis,
ResponderEliminarQuiero empezar en el mundo de linux con la distro mas liviana y con un ordenador viejo (11años)
Entiendo que lubuntu es la más aconsejable por ser para ordenadores de antes del 2007 como lei en algun sitio. (Si en algo me confundo te ruego me corrijas)
Vamos al tema:
baje el iso de lubuntu 14
el segundo paso entiendo que es grabarlo en un cd y con el ordenador encendido (tiene cargado win7) meterle el cd y darle a instalar para seguir los 7 pasos de la instalación. ¿es así?
Hola Anónimo
EliminarPuedes probarla desde el live DVD para ver que todo funcione bien y posteriormente instalarla
Como crear particiones. Una buena lectura, la guía de Juanetebitel:
Como instalar ubuntu 14.04
http://www.ubuntu-guia.com/2012/04/como-instalar-ubuntu.html
En la guía también hay un vídeo de como utilizar Gparted
Saludos
Muchas Gracias por tu valiosa ayuda.
ResponderEliminarEste es un manual completo.
Hola anónimo
EliminarMe alegro de que te guste
Saludos
Muchas gracias, muy útil.
ResponderEliminarHola Àlex
EliminarMe alegro de que te sea útil
Saludos
Hola Luís, soy Pablo, todo esto es maravilloso, soy nuevo en Linux pero gracias a vosotros podemos descubrir un mundo nuevo y sin restricciones, no como en windows....
ResponderEliminarTengo un problema ¿como podría instalar yomvi de canal plus en lubuntu?
He mirado y he encontrado algún tutorial para instalar silverlight 5.0 pero nada, no me funciona....
Muchas gracias de antemano y saludos
Hola Pablo
ResponderEliminarMe alegro de que te guste Linux
Has visto el manual de la pagina oficial?
http://yomvipc.com/descargar-yomvi-para-linux/
O este:
Cómo utilizar Yomvi en Ubuntu
http://www.nosinmiubuntu.com/como-utilizar-yomvi-en-ubuntu/
Saludos
Ok Luís, muchas gracias, me sirvió y funciona!!!
EliminarAhora tengo otro problema y creo que el último... El Yomvi se ve a tirones, lento, el audio perfecto pero la imagen... Ya he echo pruebas subiendo y bajando RAM swappiness y también con RAM cache pressure, como mejor me va es a tope las dos.
Las características de mi ordenador son Pentium IV 2.00 ghz 80 gb de disco duro y 2 gb de ram con una tarjeta gráfica nvidia geforce4 ti 4200 con AGP 8x, es un dell optiplex gx260.
Te comento que le he quitado la nvidia y estoy tirando con la que lleva el dell y la verdad es que no noto la diferencia, me va casi mejor sin la nvidia....
Una de las razones por las que me fui de windows xp era porque no podía ver películas online, sin embargo el yomvi con la aplicación instalada en xp iba de maravilla....
En resumidas cuentas me gustaría saber que es lo que opinas y si con mi cacharro puedo hacer lo que yo quiero, es decir, ver el yomvi y pelis, series online sin problemas o por el contrario está mal configurado o que me tengo que comprar otro.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Pablo
EliminarPrueba a ver si te se soluciona con:
Drivers gráficos para Ubuntu libres actualizados y optimizados
http://trastetes.blogspot.com.es/2013/11/drivers-graficos-para-ubuntu-libres.html
Saludos
Hola Luis, excelente artículo. Solamente quería hacerte una sugerencia sobre la configuración de laptop-mode-tools. En el archivo de configuración hay una línea que sirve para habilitar el modo laptop cuando estamos conectados a la red eléctrica.
ResponderEliminarPor defecto está puesto en 0 y creo que sería conveniente ponerlo en 1 para que el portátil no se recaliente si no estamos usando la batería sino la toma de corriente, (en mi caso siempre, porque la maltratada batería de mi portátil, pasó a mejor vida hace tiempo) , es esta línea:
ENABLE_LAPTOP_MODE_ON_AC=0 (Cambiar el 0 por 1)
Y con eso el modo laptop funcionará aún cuando estemos trabajando en el portátil sin batería.
Un abrazo fuerte y sigue así compi.
Hola Pedro Mirlo
EliminarSiempre es una alegría verte por aquí
Gracias por tu comentario, voy a realizar la ampliación ahora mismo
Saludos
hace poco instalamos lubuntu 14.10 en un ordenador conectado a la tele. Cuando lleva un rato funcionando, reproduciendo online, se para y pide contraseña, la cual es imposible introducir ya que no tengo acceso al teclado virtual.Ademas se quedan los iconos de la parte inferior derecha en la parte superior derecha teniendo acceso unicamente a reiniciar o cerrar sesion. ¿sabeis si existe solucion para esto?
ResponderEliminargracias de antemano, saludos.
Hola Anónimo
EliminarPrueba a entrar en Configuración del sistema -> Brillo y bloqueo, donde pone Bloquear mover el botón, y donde pone Solicitar mi contraseña al reactivarse tras la suspensión desactivar la casilla de selección
Saludos
Muy bueno el resumen.... Ha ido directo a favoritos en mi barra de Firefox en LUbuntu
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarMe alegro de que lo tengas en favoritos
Saludos
Muy muy util muchas gracias un abrazo!!
ResponderEliminarHola Pablo
EliminarMe alegro de que te sea útil
Saludos
EXCELENTE!!! GRACIAS!
ResponderEliminarHola JAL Nueve Mil
EliminarGracias a ti por comentar
Saludos
Hola excelente post, gracias a ti solucione todos los problemas que presento lubuntu cuando lo instale! :D!, pero.. como hago para colocar esa barra de tareas en la parte superior del escritorio?, si lo dijiste en el post no me di cuenta! .-., respondeme porfa saludo o/
ResponderEliminarlo siento!, ya lo encontre!, debi haber saltado esa parte por equivocacion! xD!, gracias igual! :D!
ResponderEliminarHola Luis Marchan
EliminarMe alegro de que hayas solucionado todos los problemas
Saludos
Hola!, logre instalar plank, pero no logro ubicarlo! .-., y no entendi como configurarlo! podrias explicarme en version para principiantes!?, soy nuevo en esto de ubuntu xDD!!
EliminarSaludos o/
Hola Luis Marchan
EliminarTienes que abrir el archivo de configuración desde la Terminal poniendo los sihuientes parametros:
leafpad ./.config/plank/dock1/settings
Una vez que se ha abierto ver en las lineas del texto, que parametros puedes modificar, apuntando los que modificas por si lo tienes que volver a poner como estaba, y a realizar pruebas hasta que lo tengas a tu gusto, si te fijas uno de los ejemplos que pongo es la posición de plank, esta puesto para que salga arriba de la pantalla
#The position for the dock on the monitor.
Position=2
Siendo:
0 izquierda
1 derecha
2 arriba
3 abajo
Por lo tanto si pones 2 se abrira arriba del escritorio, que no lo quieres en esa posición y lo quieres abajo, pues pones el número 3, por eso digo que realices pruebas para dejarlo a tu gusto
Saludos
Hola Luis Cordero,
EliminarGracias, logre configurarlo! :D!, pero antes de hacer eso que dices tuve que ejecutarlo!, Inicio > Ejecutar > Plank, luego de hacer esto pude configurarlo como dijiste!, jeje!, pero quisiera no tener que ejecutarlo cada vez que encienda la maquina, algun consejo?, Gracias!!
Saludos! o/
Hola Luis Marchan
EliminarPara que arranque al inicio nos vamos a Inicio > Preferencias > Aplicaciones predeterminadas para LXSesión
Nos abre una ventana de configuración, en la columna de la izquierda pulsamos en Autostart, seleccionamos la casilla de Plank y ya lo tenemos configurado para que arranque al inicio
Saludos
Hola Luis Cordero
EliminarYa logre que se ejecute el Plank al iniciar!, Gracias!, felicidades excelente post! :D!, por ahora no tengo otra duda. Nos vemos! o/
Saludos
Luis, necesito ayuda, ahora es algo diferente!, es sobre los pendrive!, los coloco en la maquina y Lubuntu lo reconoce pero el detalle está! en que lo hace como si el pendrive fuera una carpeta mas!, por lo que no me sale la opcion "expulsar" ni nada por el estilo!, que hago?, no me gusta sacar mi pendrive a la fuerza!, quisiera que me saliera como un "disco extraible", algun consejo?, gracias de antemano por la respuesta!,
EliminarSaludos!! o/!!
ah por cierto, una pregunta!, disculpa que haga tantas! x.x, que sabes de debian-8.0.0-amd64-DVD-1.iso?
Eliminartambién tienes un post sobre el?, me seria de mucha utilidad!, xq ya tengo la iso, y si aparece la descripcion de los equipo a los que pueden ser instalados mucho mejor ^-^', gracias!
Saludos!! o/
Hola Luis Marchan
EliminarCuando estas en el Gestor de archivos, en la parte izquierda en Lugares, a mí me sale el icono de una llave USB que pone Volumen de 8.0 GB que corresponde a un pendrive que tengo conectado, con el ratón botón derecho sale un desplegable, abajo del todo pone:
Desmontar volumen, si presiono sobre el el icono descrito anteriormente cierra el Gestor de archivos y si lo abrimos aparece como desmontado, es en ese momento cuando se puede desconectar el pendrive.
En cuanto a Debian 8 estoy en ello
Saludos
Hola, Luis C.
EliminarX.X' Aaahh!!, jajaja!, Gracias, ya lo pude expulsar como es debido! xD!, jeje ok!!, por favor!, avisame cuando hayas terminado el post de Debian 8
Saludos!! o/!
Hola Luis Marchan
EliminarMe alegro de que lo solucionases, otra cosa si algún día te ocurre algo parecido, apagas el equipo y quitas el pendrive, también se puede hacer, es una solución un poco bestia
Saludos
Hola,
EliminarJajaja!, sii lo que pasa es que window me mal acostumbro a simplemente localizarlo, click derecho y expulsar xD!, pero gracias por todo!
Saludos!
Hola Luis Cordero,
EliminarNecesito nuevamente tu ayuda!, como hago para ver las caracteristicas de mi pc con lubuntu?, procesador, ram etc, todas las caracteristicas importantes para la computadora,
Gracias de antemano por tu respuesta, Saludos!
Hola Luis Marchan
EliminarSi quieres algo simple, puedes instalar Sysinfo desde el centro de software de Lubuntu
Si quieres más completo (funciona en Lubuntu):
I-Nex Información de hardware Ubuntu 14.04
http://trastetes.blogspot.com.es/2014/07/i-nex-informacion-de-hardware-ubuntu.html
Saludos
Hola Luis Cordero,
EliminarWow!!, fácil, simple y rapido!!, Gracias funciona perfectamente!!, es justo lo que queria!!
Saludos
Hola Luis Marchan
EliminarMe alegro de que te funcione y sea lo que querías
Saludos
Hola Luis Cordero, ya debo ser molesto con tantas preguntas, pero tengo una curiosidad, que realmente no tiene mucho que ver con Lubuntu, bueno no directamente... hablo de linux en general. aqui te va!.
EliminarTengo una computadora con doble buteo, en una tengo Windows Xp Servi Pack 3 y en el otro Lubuntu, he sabido de muchas personas que a Linux no le afectan los virus, ya que no hay forma de que se ejecuten solos, si puede existir alguno pero lo parchean en menos de 24h por lo que casi nadie quiere crear dicho virus. De igual forma no me han sabido responder y es que si mientras uno navega en internet en Linux y realiza descargas los virus entran de alguna forma a la computadora, sin embargo estos no afectan a linux, pero, si despues uno inicia en Windows, todos los virus existentes en linux atacan a Windows en el momento en que iniciamos en el?, esta pregunta me surge por el almacenamiento en la computadora ya que ambos SO leen los disco duros y los virus se almacenan de alguna manera alli y que ayer inicie en windows y tenia 20 virus, Gracias de antemano por tu respuesta!
Saludos
Hola Luis Marchan
EliminarMuy buena pregunta, mientras estas en Linux no le afectan los virus de Windows a linux.
Si descargas algo para compartir en Windows, lo razonable es pasarle un antivirus para no compartir ningún virus, troyano, malware...(Bichos en General).
O tienes un antivirus en Linux como puede ser:
ClamTk, (para los archivos que se comparten con Windows, no se necesita para Ubuntu).
Para instalar ClamTk
sudo apt-get install clamtk
O antes de abrir un archivo descargado, pasarle el antivirus desde Windows
Saludos
Instalé Docky. Funciona, pude agregarle iconos de inicio, pero me sale un cartel que dice "Docky necesita que los efectos de escritorios sean activados". Me gustaría que se pueda esconder.
ResponderEliminarGracias de antemano por la respuesta.
Hola Anónimo
EliminarMira a ver si te sirve:
https://www.youtube.com/watch?v=mMA39is0gec
Saludos
Que buen post Luis, no creo que haya otro con tan buena informacion sobre Lubuntu, quisiera hacerte una consulta porque instale la distro con un monitor de 19" y agregue todo lo que comentas en este post, de maravilla, mi problema es que cuando lo conecto a una TV de 37" los iconos se ven bien, pero las fuentes son de tamaño minimo, ni con una lupa se ven, con la terminal pasa lo mismo y no he encontrado nada en la Web sobre este problema, si tienes conocimiento de esto agradeceria tu ayuda.
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarPuedes probar a cambiar el tipo de letra en: Inicio > Preferencias > Personalizar apariencia y comportamiento, en la pestaña Control, pulsando sobre el botón donde pone Tipo de letra predeterminado y elijes el tamaño de letra
Saludos
Excelente, me sirvió mucho.
ResponderEliminarsaludos,
Hola Cristobal
EliminarMe alegro de que te sirviese
Saludos
Muchas gracias, muy completo el tutorial me ayudo mucho gracias en verdad y gracias por compartir
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarMe alegro de que te fuese de ayuda
Saludod
Hola Luis, tengo un problema con una pc vieja!
ResponderEliminarTenía windows xp, la formatié y le instalé Lubuntu 14.04.
El problema que surge es el uso de cpu 100%.
La solución que busqué fué la pasta térmica (si no tiene nada que ver, porfavor corregime), también probé con otra fuente de corriente y ninguna de las 2 antes mencionadas me lo solucionó, que puede llegar a ser?
Desde ya gracias, espero tu respuesta!
Hola Anónimo
EliminarLa pasta térmica esta bien para bajar temperatura, no esta de más cambiarla de vez en cuando, pero ese no es el problema
El problema que tienes de la CPU al 100% es generado por un proceso, para ver cual es el proceso que esta utilizando el 100% del procesador:
Inicio > Herramientas del sistema > Administrador de tareas
Una vez que estas en Administrador de tareas fíjate que proceso consume mucha CPU, lo seleccionas y con el botón derecho del ratón te salen varias opciones pulsas en Matar y ese proceso deja de funcionar, luego buscas como solucionar el que no te consuma tanto
Saludos
Disculpa amigo tengo una pregunta que temas puedo instalar para mi lubuntu es que no entiendo nada que gtk que gnome que openbox no se cuales son compatibles, agradecería mucho ti ayuda. Puedo cambiar el pcmanfm por otro? Cual es bueno que diferencias hay entre lxde y pcmanfm no lo entiendo. ¿Puedo cambiar el lxde por otro? Como?
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarLXDE es un entorno de escritorio (lo que ves en el escritorio), mientras que PCManFM es un administrador de ficheros
Mira: https://es.wikipedia.org/wiki/LXDE
Para configuraciones visuales y muchas mas cosas sobre Lubuntu pásate por :
http://lubuntuconjavi.blogspot.com.es/
Veras como te gusta el sitio
Saludos
que bueno todo... instale lubuntu en una minilaptop que ya me tenia azul con win7... aunque aun veo que se medio traba pero tampoco se le puede pedir mucho a este tipo de laptop... saludos y gracias...
ResponderEliminarHola manuel salazar
EliminarMe alegro de que te sea útil, gracias a ti por comentar
Saludos
quiza mejore un poco si seleccionas el entorno para netbook.
Eliminaren la pantalla de login,arriba a la derecha salen unos iconos.si haces click,veras q se abreb opciones.selecciona el correspondiente en la interfaz netbook.asi lo uso yo,tengo un netobook con atom 1.6 ghz,1gb ram.
Amigo, te saludo desde Chile, me cambié ayer a lubuntu y por Dios!!!! que ha sido útil tu ayuda, muchísimas gracias por cada momento que dedicaste a esto!!!!
ResponderEliminarHola L. Marcelo Poblete Sandoval.
EliminarMe alegro de que te sea útil, gracias a ti por comentar
Saludos
Muchísimas gracias por los pasos indicados, recién terminé de instalar varias aplicaciones que mencionas, en mi AthlonIIP360 con 2GBRAM y "es un espectáculo" lo bien que funciona!!!
ResponderEliminarPor fin algo a mi gusto.
Nuevamente Gracias dsd BsAsArg
Hola Anónimo
EliminarMe alegro de que te funcione bien, gracias a ti por comentar
Saludos
Muchas gracias por tan clara y buena información. Mi máquina funciona de maravilla. Gracias otra vez.
ResponderEliminarHola Liliana Lopez
EliminarMe alegro de que te funcione de maravilla, gracias a ti por comentar
Saludos
hola luis, muchas gracias, un tutorial excelente!
ResponderEliminarmi questión es la siguiente: tengo ubuntu instalado en un netbook y quiero pasar a lubuntu para luego desinstalar ubuntu y quedarme tan sólo con lubuntu
cómo lo hago?
un saludo muy cordial
Hola Anónimo
EliminarLo primero y mas importante es guardar los archivos y/o documentos que quieras conservar.
Probar Lubuntu en el equipo para comprobar que todo funcione bien, una vez que estas seguro de que todo funciona, instalar Lubuntu en la partición donde tienes instalado Ubuntu
Saludos
muchas gracias luis!
Eliminarmi modesto netbook va de fábula ahora,
un saludo!
Hola!
ResponderEliminarPrimero felicitar por este gran aporte, recien empiezo mi andadura por Ubuntu, gracias.
Segundo, al seguir sus pasos en uno me da el siguiente error:
No se ha podido inicializar la información de los paquetes
Ha ocurrido un problema imposible de corregir cuando se inicializaba la información de los paquetes.
Por favor, informe de esto como un fallo en el paquete «update-manager» e incluya el siguiente mensaje de error:
'E:Tipo «exit» desconocido en la línea 1 de lista de fuentes /etc/apt/sources.list.d/libdvdcss.list'
Como podria solucionarlo? Gracias!
Hola Xevi Xeff
EliminarDesde la Terminal con el siguiente comando:
sudo gedit /etc/apt/sources.list.d/libdvdcss.list
Se abrirá el editor de textos Gedit, donde tiene que poner solo:
deb ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/stable ./
Si hay algo mas, lo quitas
Saludos
Hola Luis, quería comentar que Lubuntu ya viene bastante bien configurado de serie, salvo muy, muy pocas cosas. No recomendaría yo instalar todo esto que propones por defecto. En concreto todo lo que tiene que ver con comprensión ( rar unrar unace zip unzip p7zip-full p7zip-rar sharutils mpack arj cabextract file-roller uudeview) ni se me ocurriría instalarlo, puedo dar muchos quebraderos de cabeza.
ResponderEliminarHola Anónimo
EliminarLa recomendación que realizo, esta más que probada en mis equipos y es la que yo utilizo en Lubuntu.
Con ello no quiero decir que se tiene que realizar toda la instalación, pero si que se pruebe, y si da buen resultado, por que no utilizar todos los recursos de los que disponemos a nuestro alcance.
En el tema de la compresión depende de los archivos que utilicemos en que formato estén comprimidos, se pueden poner todos o solo los que necesitemos
Saludos
en realidad tienes razon,a mi me ha dado varios errores al descomprimir archivos grandes por ej (de mas de 1 gb),o formatos .rar,y he tenido q hacerlo incluso mas de 6 veces para q de una vez termine la tarea sin errores.ahora estoy probando con xarchiver,tengo en la mira a peazip tb,por si falla xarchiver.
EliminarExcelente blog, tengo lubuntu 15.04 cuando inicia el puntero es invisible, pero si entro en modo recuperacion funciona bien, es decir es visible
ResponderEliminarHola rafaelgonzalez
EliminarMe alegro de que te guste el Blog, si no me equivoco puede ser un problema de gráficos, mira a ver si te sirve:
Instalación de drivers libres, Intel, Ati y Nvidia, Ubuntu 12.04
http://trastetes.blogspot.com.es/2013/05/instalacion-de-drivers-libres-intel-ati.html
Drivers gráficos para Ubuntu libres actualizados y optimizados
http://trastetes.blogspot.com.es/2013/11/drivers-graficos-para-ubuntu-libres.html
Saludos
gracias por el tutorial,he entrado varias veces a verlo.
ResponderEliminartengo una pregunta.empece a tunear mi lubuntu y he seguido algunos tutos q me han servido,pero me quede trabado en los temas.
he seguido algunos tutos pero no me sirven,no puedo instalar los temas q he descargado.me puedes ayudar?
ya lo solucione,gracias de todas maneras.
ResponderEliminarHola nilfheim_asgard
EliminarPerdona no había visto tu comentario, ¿como has hecho la instalación?
Saludos
hola,guarde en un txt como lo hice,para no olvidarlo.pegare aca lo q esribi.
Eliminarpara los temas:
-descomprimir el tema.
-la carpeta q quede,copiar su ruta.por ej,si esta en Descargas,poner en
terminal:
sudo cp -r /home/usuariosuyo/Descargas/Divinorum_Theme_Pack /usr/share/themes
en este ej la carpeta del tema es divinum_theme_pack.
para los iconos:
-se descomprimen,y se copia solo la carpeta,sin ruta ni nada.
-click derecho dentro de cualquier carpeta,marcar "mostrar ocultos".
-pegar la carpeta de iconos en .local/share/icons
y listo.
Hola nilfheim_asgard
EliminarGracias por poner como lo hiciste
Saludos
LxTerminal: Me dice que revise si el nombre o formato de el PPA es correcto. Con Terminator me pasa lo mismo. ¿Cuál puede ser la soluciòn? Gracias
ResponderEliminarCopio (mayus+Ctrl-C) y pego:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/y-ppa-manager
[sudo] password for minombredeusuario:
Cannot add PPA: 'ppa:webupd8team/y-ppa-manager'.
Please check that the PPA name or format is correct.
Hola Jose Luis Barrenechea
EliminarQue extraño, a mi me dice esto:
usuario@Ubuntu14:~$ sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/y-ppa-manager
[sudo] password for usuario:
Y PPA Manager
Info and feedback: http://www.webupd8.org/2010/11/y-ppa-manager-easily-search-add-remove.html
This PPA is for Y PPA Manager and also includes the latest YAD for the supported Ubuntu versions (YAD is a dependency for Y PPA Manager): http://code.google.com/p/yad/
Más información: https://launchpad.net/~webupd8team/+archive/ubuntu/y-ppa-manager
Pulse [Intro] para continuar o ctrl-c para cancelar
Mira en le Terminal a ver si esta cambiada la codificación de caracteres y por eso te da ese error, para comprobarlo entra en Terminal en la barra de Menú te diriges a Terminal > Establecer codificación de caracteres > comprueba que este seleccionado Unicode UTF-8
Saludos
despues de reiniciar,y ejecutar el comando sudo service module-init-tools start nuevamente,me tira este resultado:
ResponderEliminarmodule-init-tools: unrecognized service
alguna idea?
Hola nilfheim_asgard
EliminarNo te preocupes, si luego al poner en Terminal:
sensors
Te muestra los sensores y las temperaturas
Saludos
Hola.
ResponderEliminarLo primero darte las gracias por la inestimable ayuda que ha sdo tu tutorial para mi, y veo que para un buen número de gente. No es muy normal en estos tiempos que alguien le dedique su valioso tiempo a unos desconocidos. Sinceramente agradecido.
Mi duda es básica porque soy novato en esto del lubuntu-ubuntu en general, y en particular mi problema es como activar la wifi (he probado con nm-applet y reiniciando mi router según un post anterior, pero nada).
La duda es: he instalado lubuntu en una SD y al arrancar me solicita si instalar o no. Le digo que no porque no tengo claro si al instalar se realiza sólo en la SD sin pisar nada del HDD. Voy buscando que toda la configuración nueva de lubuntu, se archive en la SD. ¿Se puede instalar de esta manera, sólo en la SD?. ¿hay algún link donde se explique esto para pardillos como yo?
Esto me lleva al problema con la detección de la wifi: al escribir en nm-applet, en "autostarted aplications", veo que no se queda grabado cuando reinicio lubuntu, ¿esto no se guarda porque arranco sin instalación, o no tiene nada que ver?
Un saludo y espero haberme explicado correctamente.
Hola r-buntu
EliminarCuando arrancas en modo de prueba no se guarda nada de lo que has hecho, se puede instalar en una SD ? no lo he realizado, pero supongo que si, solo tienes que comprobar con GParted a que disco o partición corresponde la SD, si es sdb,sdc,sdd...e instalarla en el Disco-SD
Mira la siguiente Guia a ver si te aclara el tema de las particiones
Como instalar ubuntu 14.04
http://www.ubuntu-guia.com/2012/04/como-instalar-ubuntu.html
Saludos
Öla tengo un par de problemillas con Lubuntu y nose como solucionarlos, si alguien me puede orientar... No tengo ni idea de linux y como veo que sabes un monton...
ResponderEliminarHe buscado pero no he conseguido encontrar como solucionarlo... supongo que no habre buscado bien pero ya llevo dias antes de preguntar.
El 1º problema que tengo, es que al subir o bajar el brillo usando los botones del pc, se bloquea completamente y tengo que cortar la corriente para arrancarlo de nuevo.
El 2º y que mas me urge solucionar, necesito desactivar la pantalla tactil. He probado varias cosas pero nada :(, se me ocurre que si desinstalo los drivers de la pantalla tactil dejara de funcionar pero nose como hacerlo y no he encontrado como hacerlo. Soy muy novata, llevo varios dias buscando y no he dado con ello, asi que sino pido ayuda veo que no lo voy a conseguir arreglar...
Gracias por leerme y si me podeis ayudar pues muchas mas gracias todavia ;)
Hola Sandra
Eliminar1º Mira a ver si te sirve:
Ajustar brillo Ubuntu 12.04,12.10,13.04 con Indicator Brightness
http://trastetes.blogspot.com.es/2013/06/ajustar-brillo-ubuntu-120412101304-con.html
2º No tengo pantalla táctil, pero he encontrado algo que te puede servir para desactivar la pantalla táctil o touchscreen
En Terminal pones los siguientes comandos:
sudo nano /usr/share/X11/xorg.conf.d/10-evdev.conf
Se te abrirá como un documento de texto pero en Terminal
Buscas donde pone:
Identifier "evdev touchscreen catchall"
Añades la siguiente linea:
Option "Ignore" "on"
Pulsas Control + o del teclado para guardar
Pulsas Control + x para cerrar
Reinicias el equipo
El archivo tiene que quedar de esta manera:
Section "InputClass"
Identifier "evdev touchscreen catchall"
MatchIsTouchscreen "on"
MatchDevicePath "/dev/input/event*"
Driver "evdev"
Option "Ignore" "on"
EndSection
Saludos
Se me olvidaba la Fuente:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2209083&highlight=disable+touchscreen
Saludos
Saludos! Soy novato en Linux y he utilizado la distro Lubuntu, para comenzar.
ResponderEliminarTengo 2 discos, en uno tengo windows y sus particiones y otro Linux; en PCManFM no he podido acceder al disco Ntfs.
Qué debo hacer?
Hola Anónimo
EliminarMira a ver si se soluciona instalando el paquete ntfs-3g
En Terminal con los siguientes comandos:
sudo apt-get install ntfs-3g
Saludos
un saludo luis, el provlema mio es el siguiente, instale luvuntu en una compaq v2000 y todo fue sin provlemas, (incluso resolví el tan mentado provlema que hay con la tarjeta inalamvrica interna vroadcom en este modelo de portátil en especifico) el provlema que me dio es el siguiente de repente, (la verdad es que no recuerdo que hice exactamente antes de eso) pero se que de repente me apareció una columna hecha de barras a la izquierda de del monitor, lo ocupa y me desplazo todo, así que ahora el monitor widescreen ya no lo es mas, cualquier dato adicional que necesitéis porfa dime...:-)
ResponderEliminarah, ya me acorde... esta tratando de quitar el widget externo de my-wheater-indicator, pero a lo desinstale y nada... ah, lo malo es que no instale systemvack y no puedo "devolverme sovre mis pasos"...:-(
ResponderEliminarah, mejor para ser mas explicativo voy a suvir un enlace de un capture del problema...:-) cualquier duda, a la orden.
ResponderEliminarhttp://i68.tinypic.com/2reqjo9.jpg
Hola michael ramirez
ResponderEliminarEn la imagen solo se ve el navegador, no se ve el escritorio
Mira a ver si con el botón derecho o secundario del ratón sobre la barra te sale alguna opción para quitarla
Saludos
Hola! Primero de todo, agradecer toda la documentación de la pagina! No se si es el canal adecuado, os escribo para ver si alguien me puede ayudar a instalar lubuntu en un Asus EEE 901, que tiene una SSD principal de 4gb (bastante rápida) y una secundaria de 16gb.
ResponderEliminarEl asunto, es que como es obvio la instalacion desde USBLive no se puede hacer en la Unidad principal, asi que la idea es instalar el root en ella y el home en la secundaria (espero no decir ninguna tontería, estoy empezando en esto de linux), el tema es que la instalación se hace correctamente en la secundaria, pero, cuando al final del todo va a instalar el gestor de arranque (por defecto lo intenta en sda, la ssd principal), da un error, y en la siguiente ventana, donde te permite corregir, continuar sin instalar, cancelar, no funciona ninguna de las opciones. No hace nada seleccionando ninguna y dando a OK.
La idea es revitalizar el eee901 con un sistema que permita usar Chrome y Libreoffice con soporte para impresora, y pensé que seria lo mejor ademas forzarme a aprender linux!
Alguna idea?
Saludos!
Hola Mx24
EliminarMira a ver si te sirve:
Como instalar ubuntu 14.04
http://www.ubuntu-guia.com/2012/04/como-instalar-ubuntu.html
Cuando tengas claro el tema de las particiones y demás pásate por este sitio:
Instalar un Linux "entero" en eeePC 901
http://www.zonadepruebas.com/viewtopic.php?t=4755
Saludos
Hola que tal.
ResponderEliminarLo primero agradecer el contenido de esta pagina. Hace tiempo que busco la manera de descargar musica en lubuntu, me podéis echar una mano gracias.
Hola Anónimo
EliminarDescargar música gratis:
Jamendo es una comunidad creada alrededor de la música libre, donde los artistas pueden subir su música gratuitamente y su público descargarla de igual manera
https://www.jamendo.com/?language=es
Saludos
Super completo y super claro para los novatos como yo.Muchas gracias
ResponderEliminarHola ##JUAN## GALLARDO GARCIA
EliminarMe alegro de sea Útil, gracias por comentar
Saludos
He instalado Lubuntu recientemente y quisiera saber como abrir por defecto las aplicaciones que yo quiera
ResponderEliminarHola Luis,
ResponderEliminarmuchas gracias por tu manual tan completo. Desde hace poco estoy utilizando Lubuntu (14.04) y me ayudó mucho esta entrada. Te escribo, en agradecimiento, para contarte que Plank (yo tengo instalado v. 0.11.2) ya tiene una Interfaz Gráfica para las preferencias. Es ejecutar "plank --preferences" y listo.
Saludos y de nuevo muchas gracias.
Hola Esteban Londoño
EliminarMe alegro de ayudase el manual, gracias por compartir la solución de Plank
Saludos
Tengo Lubuntu 15.0 y me muestra este error al intentar acceder a un disco duro extrible
ResponderEliminaranteriormente los leia bien pero ya no :(
QUIEN ME AYUDAAAA
Error mounting system-managed device /dev/sdb1: Command-line `mount "/mnt/usb-Toshiba_External_USB_HDD_2011011818FB-0:0-part1"' exited with non-zero exit status 13: $MFTMirr does not match $MFT (record 0).
Failed to mount '/dev/sdb1': Input/output error
NTFS is either inconsistent, or there is a hardware fault, or it's a
SoftRAID/FakeRAID hardware. In the first case run chkdsk /f on Windows
then reboot into Windows twice. The usage of the /f parameter is very
important! If the device is a SoftRAID/FakeRAID then first activate
it and mount a different device under the /dev/mapper/ directory, (e.g.
/dev/mapper/nvidia_eahaabcc1). Please see the 'dmraid' documentation
for more details.
Hola Richard Franco
EliminarPara solucionar ese error tienes que conectar el disco externo en un equipo con windows, ejecutar chkdsk / f en Windows
a continuación, reiniciar en Windows dos veces.
Mira a ver si te aclara algo:
Revisar, comprobar y reparar discos duros con CHKDSK mediante la línea de comandos en Windows
https://norfipc.com/comandos/chequear-reparar-discos-chkdsk.html
Saludos
saludos, puedo ver películas en lubuntu? y si es así, en que formato? mi computadora es una pentium 4 a 3.0 con 1,5 gb de ram y disco duro de 80 gb. ya probé con los reproductores predefinidos que trae lubuntu y con vlc pero igual... solo audio, pero no video, lo que muestra es fondo negro o fondo azul. ah, y no son en formato mkv, ya probé con el formato mp4 y nada... cualquier información adicional, pídamela por favor...
ResponderEliminarHola michael ramirez
EliminarHas probado instalar extras restringidos?:
sudo apt-get install lubuntu-restricted-extras
Saludos
ah, una preguntica mas: como paso mi lubuntu de wily a xenial...?
ResponderEliminar